¡Hasta siempre amigo Sergio Marchant!
Entrevista en memoria del ídolo publicada en noviembre 2014 por www.saguaro.cl
Sergio Marchant, Director Técnico Club de Deportes Antofagasta:
El eterno gladiador del CDA.
Han pasado 16 años desde que Sergio Marchant jugó su último partido como futbolista profesional y hasta el día de hoy, cuando hay un tiro libre cerca del área rival se puede escuchar los gritos de la hinchada antofagastina: “que lo patee Marchant”. Fue tanta su entrega y corazón que dio a este este equipo, que la gente lo recuerda con cariño. Sin duda es uno de los grandes íconos que han pasado por Deportes Antofagasta y ahora enfrenta un nuevo desafío que es ser entrenador del equipo de primera división de Antofagasta.
En un difícil momento le llegó la oportunidad dirigir a su antiguo club. Venía haciendo un buen trabajo con las divisiones inferiores del equipo: “asumir la dirección en estos duros momentos, nacen solamente del cariño que le tengo a la institución y a la gente que conforma la hinchada. No creo que ningún técnico se la hubiese jugado por recuperar un equipo que venía muy de capa caída y con sólo 3 fechas para finalizar el campeonato de apertura”, explica Marchant.
Sergio Marchant es de esos deportistas que mojan la camiseta hasta el final, no abdica jamás, incluso jugando tenis sus contrincantes no paran de gritarle que es un porfiado, que corre y lucha cada una de las pelotas como si fuera la final de la Copa Davis.
Ese espíritu de lucha es el que quiere estampar en esta nueva etapa del CDA , nos comenta Marchant: “el equipo tiene jugadores muy buenos y excelentes profesionales, pero estaban muy derrotados con los últimos resultados, un gol los dejaba en el suelo y sin posibilidades de levantarse. En este corto tiempo he tratado de potenciar la garra y la fuerza interior para que se crean el cuento, incentivarlos a no rendirse ante la adversidad, a creer que son los mejores y como tales deben rendir a ese nivel. Quien no corre, ni moja la camiseta no tiene cabida en este club. Desde siempre he luchado incansablemente por cada logro alcanzado y eso es lo que busco al tomar un equipo”.
Sergio Marchant se inició como jugador en Unión San Felipe en 1980, luego en Naval, Fernández Vial, Deportes Antofagasta, Temuco, Santiago Wanderers y finalizó su carrera en el club que hoy dirige. En 1984 fue seleccionado nacional para competir en los Juegos Olímpicos en Los Ángeles, Estados Unidos. Llegó a ser el capitán de los “Pumas” y siempre se caracterizó por tener un corazón a prueba de todo e inigualable en los tiros con pelota detenida.
“Me quedaba todos los días una hora más después del entrenamiento sólo para practicar tiros libres, con esa disciplina fui perfeccionando los lanzamientos hasta que casi no fallaba, pero detrás de todo eso hay esfuerzo, constancia y dedicación y, es lo que trato de inculcar a cada jugador que hoy tengo el honor de dirigir”. Recalca sobre el tema.
Además de entrenador tiene una empresa que presta servicios deportivos y recreativos, con la cual ha podido conocer mucha gente ligada al rubro minero. También es asesor del Intendente en temas relacionados con el deporte en la región.
Pero sin duda la tarea que más le gusta es la de pertenecer a su familia, sus hijos Sergio (quien es el preparador físico del CDA y parte de su equipo técnico), Jesús (kinesiólogo) y María José, que está por terminar Nutrición, que junto a su esposa y nietos conforman un grupo muy unido. Sergio nos cuenta: “si hay algo sagrado es que el sábado o domingo a las 13:00 horas nos juntamos en mi casa todos, contra viento y marea esa reunión familiar siempre se hace. Para mí es muy importante, he dejado de participar en algunos partidos de los viejos cracks o de tenis, en el campeonato laboral, por mantener viva esa tradición. Eso nos une como grupo familiar y nos hace más queridos”.
Quedan dos fechas por disputar en este campeonato y el comentario generalizado es que se esperan buenos resultados para que Sergio Marchant continúe a la cabeza del equipo. “Yo creo que debemos superar estos partidos y seguir haciendo las cosas como las hicimos con Cobreloa, ese partido lo teníamos que ganar sí o sí, no existía otra posibilidad y el equipo estuvo a la altura para conseguir el triunfo. La continuidad depende de las conversaciones que tengamos en diciembre”, nos comenta Marchant.
El Bambino de Oro volvió al Estadio Regional, esta vez como entrenador, él está confiado en dar muchas alegrías y quiere ir por la Copa Chile para obtener un cupo en la Copa Sudamericana y proyectar a Deportes Antofagasta internacionalmente. No queda más que gritar: “¡Que lo patee Marchant!”.
