Seis Años de Saguaro: Fundación y Medio de Comunicación Social
Compartimos nuestra primera editorial escrita en junio de 2014 por Marcela Maldonado, gerente general de Fundación Saguaro. A la fecha, seguimos cumpliendo con nuestro compromiso firmado con la comunidad hace seis años atrás.
Porque nos interesa un norte de Chile que irradie los colores intensos que matizan su devenir es que pensamos llevar como nombre SAGUARO, un cactus que por sus características es fácil de divisar. Su gran altura imponente en el árido paisaje, como el verde intenso que lo acompaña desde su nacimiento hasta retornar a la tierra con su cuerpo grisáceo, nos recuerda el resiliente paso por esta geografía inhóspita domada por la terquedad de quienes no se dieron por vencidos. Sus vistosas flores blancas como sus frutos rojos decoran el desierto, desafiando su aridez para convocar a los seres vivos del hábitat a disfrutar de su generosidad.
El SAGUARO crece con lentitud, bailando con la camanchaca la danza de la sinergia, para enraizarnos con nuestra cultura, etnia y los genes que nos han acompañado por tantas generaciones y que traspasamos depurados al futuro. La fotografía del hombre nortino y el SAGUARO nos recuerda cuán parecidos somos.
Es por todo esto que hoy presentamos SAGUARO E- Magazine, un medio de comunicación en formato digital, porque nos declaramos respetuosos del entorno y la naturaleza. Pensamos que a nuestro norte le hace bien sumar más vitrinas para dar a conocer sus triunfos y oportunidades de mejora. Nos propusimos escalar en lo alto de este hermoso cactus: observar, interpretar y reflexionar sobre la gente y el paisaje que nos envuelve, sin olvidar las espinas que lo rodean.
Desde arriba vimos que hay tanto por decir y tanto por hablar. Debíamos tener un orden definido que ofrecer, entonces hablamos de lo destacado, tendencias, eco-cultura, vanguardia y visión económica; además de invitar a representantes de la zona a la columna “Yo Opino”. Partimos por preguntar ¿cómo somos y nos definimos?; mostrar las ganas de la juventud que surca las olas y a exitosas mujeres profesionales que hacen obras de arte con sus tejidos; presentamos a Codetia, la palanca de empuje de Exponor , ilustramos momentos históricos en fotografías sociales y, contamos la ejemplificadora historia de la fundación “Mi Mejor Amigo”.
Nos declaramos nortinos, pero hospitalarios con quienes quieren venir a disfrutar de estas tierras. No tememos a decir que somos aspiracionales, porque tenemos fe en este proyecto que hoy se hace realidad. Entonces, los invitamos a leernos, a escribirnos y a compartirnos. Nosotros nos comprometemos a no desviar la atención sobre nuestros orígenes, progresos, coyunturas y estructura de lo que somos…
Marcela Maldonado Barrera
Gerente General
